11. RStudio

RStudio es un programa desarrollado para facilitar la creación de programas, particularmente, en el lenguaje de programación R. Este provee una interfase gráfica que mejorara la experiencia de programación en R. Una de sus principales ventajas es la organización visual y estructural que ofrece a los desarrolladores, permitiendo la escritura de código de manera eficiente con herramientas como la de autocompletar el código, y la verificación de sintaxis. Además, RStudio simplifica la instalación y uso de paquetes de manera más intuitiva lo que facilita su descarga y actualización. En términos de organización de archivos, proporciona un sistema basado en proyectos que permite mantener archivos y ‘scripts’ organizados. Estas características hacen de RStudio una buena opción para quienes desean optimizar su flujo de trabajo en R de manera clara y estructurada. RStudio se puede obtener de manera gratuita, visitando la página de la compañía Posit.

Usted puede acceder a un tutorial del programa una vez instalado. También hay recursos en línea excelentes tales como el documento RStudio Basics de la Universidad James Cook, o la hoja de resumen preparada por la misma compañía Posit.

Instalación de RStudio

Descargue el instalador del programa desde la página de la compañía Posit:

Siga las instrucciones para completar la instalación. Tenga presente que debe instalar el programa R antes de instalar RStudio. Una vez instalado RStudio actívelo y verá la interfase del programa:

La ventana en la parte inferior izquierda es la consola. Sobre ella aparece la ventana del editor de texto. Si no ve esta ventana, use la opción File -> New File -> R Script, como se ilustra a continuación:

En la ventana inferior derecha podrá ver las gráficas según se vayan creando (Plots), los paquetes instalados (Packages), así como el sistema de ayuda de R (Help). En la ventana superior izquierda podrá ver las variables que vaya creando (Environment), la historia de los comandos ejecutados (History) y el tutorial de RStudio (Tutorial).

Creación de proyectos

En el menú ‘File’ se encuentra la opción ‘New Project’. Esta opción crea una carpeta que contendrá los programas y archivos de datos según se creen. Usted puede abrir esa carpeta como cualquiera otra en Windows y añadir archivos, por ejemplo, de datos, para utilizarlos en su proyecto. También usted puede acceder a otras carpetas en su computadora, haciendo uso de la opción ‘Open File…’.

Si usted lee sus programas de una carpeta y en esa también se encuentran sus archivos de datos, es conveniente que se lo indique a RStudio. Para ello, use la opción ‘Session’ del menú principal, seleccione ‘Set Working Directory…’ y luego ‘To Source File Location’.

Redacción y ejecución de programas (Scripts)

Los programas se escriben en el editor de texto, igual que en la interfase gráfica de R. RStudio, sin embargo, provee herramientas adicionales que facilitan escribir los comandos. Por ejemplo, cuando comience a escribir un comando RStudio abrirá una ventana desde la cual usted puede seleccionarlo, sin tener que completar su escritura.

Si la primera opción es la deseada, simplemente, oprima la tecla ‘Enter’. De lo contrario, seleccione otra de las opciones, o siga escribiendo.

Otra ayuda consiste en poner los paréntesis derechos,’), ], o }’, cada vez que escriba el correspondiente paréntesis derecho. Esto asegura que los paréntesis se escriban en parejas, lo que evita un error común de programación.

Para ejecutar un comando o un programa, selecciónelo y haga ‘click’ en el ícono , el cual está localizado justo encima de la ventana del editor de texto.

Instalación de paquetes

Si hace ‘click’ en la pestaña ‘Packages’ verá en la ventana la lista de los paquetes que están instalados actualmente en R. Los que muestran la marca de cotejo están disponibles para utilizarlos en su sesión, lo que hace innecesario invocarlos mediante el comando ‘library()’.

Para instalar un paquete nuevo, haga ‘click’ en el ícono ‘Install’. Esto abrirá una ventana, en la cual podrá escribir el nombre del paquete que desea instalar.

La breve introducción aquí provista le permitirá comenzar a utilizar RStudio. Recuerde consultar el tutorial de RStudio y otras fuentes de información provistas para conocer más a fondo esta versátil aplicación.

You may also like...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *