5. Cómo mejorar la apariencia de las gráficas simples en R

Hay varias opciones en los comandos para crear histogramas, gráficas de caja y bigote y diagramas de dispersión para mejorar la apariencia de éstas. Entre estas opciones se encuentran las que permiten modificar los títulos de la gráfica y los ejes, cambiar los colores, e incluso las escalas. R contiene archivos con documentación para todos los comandos. La manera de obtener ayuda es, simplemente, usar ‘help()’, como por ejemplo, help(hist).

En los siguientes ejemplos voy a utilizar nuevamente la base de datos mtcars. Recuerde que la puede cargar usando el comando data(mtcars).  Comenzaremos con algunas opciones para los histogramas:

main = paste(“Título principal”)Insertar el título principal del histograma.
xlab = “Etiqueta eje x”Insertar etiqueta eje x.
ylab = “Etiqueta eje y”Insertar etiqueta eje y.
col = “Nombre del color de las barras”Colorear las barras.
breaks = nEspecificar el número de barras

Como referencia, este es el histograma básico que genera SPSS para la variable ‘mpg’:

Este es el histograma básico para la variable ‘mpg’ utilizando hist(mtcars$mpg):

El siguiente comando cambia las etiquetas, el color y el número de barras:

hist(mtcars$mpg, main=paste("Millaje automóviles en base de datos
mtcars"), breaks=9,xlab="mpg",ylab=("Frecuencia"),col="lightblue")

La diferencia entre la gráfica de SPSS y la de R se debe a que no utilizan el mismo algoritmo para fijar los límites de los intervalos de las barras.

Aquí puede encontrar todos los nombres de colores disponibles en R: https://r-graph-gallery.com/42-colors-names.html.

Aquí hay un ejemplo de cómo colorear cada barra individualmente: https://www.spsanderson.com/steveondata/posts/2023-09-14/index.html.

Las opciones anteriores, con excepción de la última, trabajan igual para un diagrama de caja y bigote:

boxplot(mtcars$mpg, main=paste("Millaje automóviles en base de datos
mtcars"), xlab="mpg",ylab=("Frecuencia"),col="coral")

Trabajan igual también en la función plot():

plot(mtcars$wt,mtcars$mpg, main=paste("Millaje vs. peso de 
automóviles"),xlab="mpg",ylab=("Peso (lbs)"),col="deepskyblue")

Para hacer gráficas de barra o de pastel, se requiere suministrar las frecuencias de las diferentes categorías de la variable. Estas se pueden obtener mediante la función table(). Este es el comando para hacer una gráfica de barras básica para el número de cilindros de los automóviles en mtcars:

barplot(table(mtcars$cyl))

Podemos añadir los títulos y etiquetas y colorear las barras igual que en los casos anteriores:

barplot(table(mtcars$cyl),main=paste("Cilindraje de automóviles"),
xlab="Número de cilindros",ylab="Frecuencia",col="deepskyblue")

Si desea que cada barra tenga un color distinto, especifíquelos en la opción ‘col’:

barplot(table(mtcars$cyl),main=paste("Cilindraje de automóviles"),
xlab="Número de cilindros",ylab="Frecuencia",col=c("green",
"orange","brown"))

El mismo método sirve para crear gráficas de pastel utilizando la función pie():

pie(table(mtcars$cyl),main=paste("Cilindraje de automóviles"),
col=c("green","orange","brown"))

Observe que en este tipo de gráfica no hacen falta las opciones xlab o ylab.

Finalmente, puede cambiar las etiquetas de los sectores utilizando la opción ‘labels’:

pie(table(mtcars$cyl),main=paste("Cilindraje de automóviles"),
col=c("green","orange","brown"),labels=c("Cuatro","Seis","Ocho"))

You may also like...